La granja de Girona Can Ballau gana el Porc d'Or a la productividadLa granja Can Ballau, Cortes, Girona (Piensos Sant Antoni) fue galardonada con el Premio de Máxima productividad por los 38,97 lechones por cerda y año
La maternidad sin jaula, un reto de buenas prácticas del sector porcinoRicard Parés, director de PORCAT participó ayer en una jornada sobre buenas prácticas del sector porcino, organizada por el IRTA.
PORCAT celebra la decisión del Departamento de Agricultura de publicar el decreto de deyecciones ganaderasLa consellera de Agricultura, Teresa Jordà, hizo público ayer la intención del Departamento de publicar decreto para mejorar la gestión de las deyecciones.
Visita de una delegación holandesa para conocer de primera mano el sector agroalimentario catalánLa visión general del sector y la posibilidad de intercambiar opiniones y experiencias, es lo que ha motivado la visita de estos holandeses de la región de Bravant, que han focalizado su interés en Cataluña.
Más de 29.000 controles para reforzar las medidas de vigilancia contra la PPA en CataluñaDesde Porcat consideramos que se está trabajando adecuadamente para prevenir la enfermedad y, en la misma línea que el DARP, apostamos por reforzar la bioseguridad en todas las explotaciones.
¿Cuáles son los retos más importantes de futuro para el sector porcino?El próximo 21 de noviembre se realizará una jornada para dar conocer cuáles son los retos más importantes de futuro para el sector porcino, y qué buenas prácticas ganaderas ya se están llevando a cabo.
Los veterinarios deberán comunicar mensualmente todas las prescripciones de antibióticos que realicen en animales de producciónLa ley entrará en vigor el próximo 2 de enero de 2019
PORCAT y el IRTA se reúnen para intercambiar posturas sobre el sector porcino en CataluñaRicard Parés, director de Porcat se ha reunido con el nuevo director general del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA), Josep Usall para intercambiar ideas y posturas sobre el sector porcino en Cataluña.