Una mejora genética puede llegar a reducir el uso de antibióticos en cerdosAsí lo determinan las conclusiones de un estudio realizado por el IRTA y que ha contado con colaboración de la empresa Selección Batallé.
La patronal cárnica desmiente que el Brexit afecte las exportaciones de carne en el Reino UnidoEl Reino Unido importó casi 420 mil toneladas de carne en 2019.
El sector porcino reduce un 28% el consumo de agua en la producción de carneEl sector aspira a lograr un impacto climático neutro de cara al 2050
La vigilancia reforzada de PPA continuará durante el 2021Se establecerá una vigilancia especial en las condiciones de limpieza y desinfección de los vehículos de transporte de animales vivos que procedan de los países de mayor riesgo
Piden “más sensatez” a la hora de comprar cerdos para evitar la entrada de la PPA a EspañaLa Fecic reclama no caer en "estrategias o planteamientos" comerciales que pongan en riesgo la estabilidad económica del sector porcino de nuestro país.
La UE prevé la recuperación del sector cárnico chino para el año 2025Según los analistas, los envíos de carne de porcino de la UE se reducirán en los próximos años debido a la recuperación de China.
Hacemos un repaso a este año 2020No quisiéramos despedir el año sin hacer un breve repaso a las noticias más destacadas.
¿Debemos replantearnos un cambio en el sistema de las salas de maternidad?Inauguramos nuestra nueva sección de video-entrevistas PORCAT hablando sobre las parideras con el veterinario, profesor e investigador de la Facultad de Veterinaria de la UAB, Pol Llonch Obiols.