Publicado el Informe Económico 2021, de resultados del sector porcino catalánEl Observatorio del Porcino del DACC ha publicado el nuevo Informe Económico 2021, con los resultados económicos de las granjas de producción porcina en Cataluña, así como la evolución del sector los últimos cinco años.
Italia toma medidas: sacrificará a miles de jabalíes para frenar la PPAItàlia se pone en marcha ante la amenaza de la PPA en el país. Las autoridades italianas han anunciado que sacrificaran a miles de jabalíes, después de haber anunciado la existencia de un foco de PPA en Roma el 6 de mayo.
La activitat humana, principal causa de propagación de resistencias a los antibióticosLa actividad humana es la principal causa de propagación de resistencias antimicrobianas a al medioambiente, según dos informes del Plan Nacional de Resistencias a los Antibióticos (PRAN) publicados por la AEMPS.
El sector porcino denuncia un exceso de burocracia por la transposición de normas europeasEl sector porcino catalán denuncia un exceso de la burocracia por la continua transposición de nuevas normas europeas al ordenamiento español, que se suman al catalán y al municipal. Es un problema enquistado que, lejos de menguar, crece.
Se detecta la PPA en RomaVarios medios informan que se ha encontrado un jabalí positivo a peste porcina africana (PPA) en una vía de circunvalación de la capital italiana, lo que ha denunciado a una diputada italiana con preocupación
Evalúan los factores que impactan en el rendimiento productivo de cerdos en EspañaUn equipo internacional de investigadores de Barcelona han estudiado el impacto de varios factores, como el espacio disponible, la mezcla de ejemplares, y la alimentación por fases, en el rendimiento de los cerdos en España.
El sector agroalimentario representa el 19% del PIB catalán y lidera la economía catalanaEl sector agroalimentario representa el 19% del PIB de Cataluña y es el sector líder de la economía catalana, con más de 43.000 millones de euros de facturación y más de 177.000 trabajadores, según un nuevo informe de Prodeca y ACCIÓ.
La Comisión Europea abre a consulta pública el nuevo Marco legislativo sobre sistemas alimentarios sosteniblesLa Comisión Europea ha abierto a consulta pública el nuevo Marco legislativo sobre sistemas alimentarios sostenibles, hasta el próximo 21 de julio, porque todos los actores relevantes del sistema hagan sus aportaciones.